

En más de dos décadas en el sector, si algo he aprendido.… Es lo que no quiero.
Este nuevo proyecto tiene puesto el foco sólo en lo es realmente importante.


¡Quiero conducir!
En Autoescuela JAVI tienes la flexibilidad que estas buscando…. El Teórico es 100% ONline, en modo intensivo o a tu propio ritmo…. ¡tú eliges!
¡No te compliques…! Podrás estar al volante cuanto antes.
Si vives en Villena, Cañada, Biar, Beneixama o estás estudiando fuera, puedes preparar el teórico sin necesidad de desplazarte. Todo el proceso, incluido la matriculación y el “papeleo” es ONline, y cuando estés listo, harás las prácticas y el examen en Almansa.
¡Apúntate y arranca con Javi!

¿Sientes que el coche te gana la partida después de un tiempo sin conducir?…
No te preocupes…. en Autoescuela JAVI te ayudamos a ponerte al día.
Sabemos que el embrague, la autovía o aparcar, pueden parecer un mundo cuando llevas tiempo sin tocar un volante.
Practicar con JAVI, te ayudarán para recuperar la confianza…, ya sea para ir a tu nuevo trabajo o para llevar a los peques de la casa.
¡Vamos a hacerlo fácil, para que disfrutes de la carretera otra vez!

Esto de conducir, ¡me supera!…Me genera mucha ansiedad…
Evito conducir siempre que puedo.
Antes iba en coche a todos lados, pero, de un tiempo a esta parte, cuando me pongo al volante… me tenso, sudo, tiemblo, se me acelera la respiración y hasta llego a pensar que algo malo va a pasar. Una vez, llegué a marearme e incluso me desorienté.
Si sientes estos síntomas, no te tortures. Cerca del 30% de los conductores sufren, en algún momento, de amaxofobia, en mayor o menor grado.
En Autoescuela JAVI, sabemos que una exposición al riesgo controlada puede ayudarte a superar este miedo. No lo pospongas más.
No enfrentarse a los miedos, solo los hace más grandes.
%
Aptos "a la primera" Autoescuela Javi
%
Media de Aptos del centro de examen
Según las estadísticas de JPT a fecha: 11/01/2025
%
Aptos "a la primera" Autoescuela Javi
%
Media de Aptos del centro de examen
Según las estadísicas de JPT a fecha: 11/o1/2025

El mundo está en constante cambio, y la manera en que nos movemos y transportamos nuestras mercancías no iba a ser una excepción. Desde Smart Mobility te asesoramos como adaptar tu empresa a la nueva movilidad.

Soy Javier González, profesor especialista de movilidad segura y sostenible en el CIPFP Valle de Elda y con la colaboración de Ginés Domene Ingeniero de Obra civil somos SMART MOBILITY.
Si quieres golpear dos veces….¡Golpea primero!
Las emisiones de gases a la atmósfera están poniendo en “jaque” la salud de nuestro planeta, del total de emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEI), el sector del transporte encabeza el ranking.
Las Naciones Unidas (ONU), Europa y el Gobierno español, con la Ley de Movilidad Sostenible en ciernes, están alineados en el proceso de descarbonización para 2050, optimizar la movilidad de tu empresa y adaptarla a este proceso es nuestro objetivo.
¡Protege tu empresa!
Los accidentes de tráfico en el trabajo pueden ser un verdadero dolor de cabeza para las empresas. No solo generan costes económicos importantes, como gastos médicos, indemnizaciones, reparaciones de vehículos y aumento de las primas de seguro, sino que también pueden dañar la imagen de la empresa. Además, la pérdida de productividad es un problema serio, ya que los accidentes pueden resultar en bajas laborales prolongadas, disminuyendo la capacidad productiva de la empresa, todo ello sin olvidar el sufrimiento humano de los trabajadores y sus familias.
La formación y sensibilización vial laboral puede prevenir estos problemas…¡Protege tu empresa!
¡Empieza a ahorrar hoy mismo!
El consumo de combustible es un gasto significativo para cualquier empresa con una flota de vehículos. La formación en conducción eficiente puede ser la clave para reducir estos gastos y mejorar la sostenibilidad de tu empresa.
Conseguir optimizar el uso del combustible, se traduce en un ahorro significativo y una reducción de las emisiones de CO2. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la imagen de tu empresa.Además, reduce el desgaste de los vehículos, disminuyendo los costos de mantenimiento y prolongando la vida útil de la flota. ¡Empieza a ahorrar hoy mismo!
¡Reduce la Huella de Carbono que genera tu movilidad!
Si tu empresa ya cuenta con la certificación ISO 14001, ISO 14064 o el sistema EMAS, es evidente que el cuidado del medio ambiente es una prioridad para ti. Te ayudamos a reducir el impacto ambiental evaluando la huella de carbono generada por la movilidad de tu empresa. Diseñamos un plan de movilidad empresarial (PME) personalizado, adaptado a tus necesidades, y nos encargamos de su seguimiento y evaluación para garantizar el cumplimiento de los objetivos.
Con este enfoque, no solo reforzarás tu compromiso con la mejora continua, sino que también potenciarás tu imagen corporativa como empresa socialmente responsable y mejorar con ello la imagen tu marca.
Si tu empresa ve muy lejos la implantación de la ISO pero quieres formar parte de la nueva movilidad, lo que necesitas es el Sello de MITECO. Nosotros te ayudaremos a que no te quedes atrás. Te harás visible como una empresa comprometida medioambientalmente.
Formación para la ciudadanía.
Lograr una movilidad sostenible es un desafío global alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, específicamente el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 4 (Educación de calidad), el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 13 (Acción por el clima). Estos objetivos destacan la importancia de sensibilizar y formar a las personas para promover soluciones de transporte sostenible, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida.
Cualquier plan de movilidad, ya sea un (PMUS) Plan de Movilidad Urbana Sostenible o un (PME) Plan de Movilidad Empresarial , necesita la participación activa de las personas que lo harán posible. Educar y concienciar sobre los beneficios sociales, económicos y medioambientales de la nueva movilidad es esencial para cambiar hábitos y generar un compromiso real con el futuro.
Con la formación adecuada, contribuimos a ciudades más seguras y limpias, y avanzamos hacia un desarrollo verdaderamente sostenible.
Formación subvencionable con FUNDAE

